
Uno de los temas que más me apasiona es el mundo de las emociones, creo que es fundamental para todos las personas trabajar este aspecto tan importante para nuestras vidas y sobre todo desde muy pequeños, desde bebés para hacer niños sanos emocionalmente que serán los adultos del futuro. Es necesario que los niños aprendan a manejarlas, a reconocerlas, aceptarlas, a saber que no hay emociones buenas o malas sino que todas les pertenecen. Que podemos tener momentos de estar muy contentos y reír y también estar triste y llorar, Nada es malo! Creo que durante mucho tiempo se han tapado los sentimientos con frases como, no llores, no te enojes,no seas celoso,si haces un berrinche te castigo, etc y que tanto cuesta cuando somos padres cambiar estos mensajes tan instaurados!!!! De esta forma no los estamos haciendo más fuertes sino que están reprimiendo lo que les pasa y están desconectando con lo que sienten. Cuantas personas hay que no lloran porque tienen interiorizado que es malo, vergonzoso,de débil! Los niños necesitan desde muy pequeños poder ir experimentando las diferentes emociones (tristeza, alegría, miedo, asco, el enojo y otras ) y con nuestra ayuda poder ir canalizando lo que les pasa,darles herramientas para poder identificarlas y que aprendan a gestionarlas, pero para eso tenemos que hacer un trabajo muy grande nosotros como padres ya que somos los guías de nuestros hijos y aveces nos cuesta reconocer y aceptar lo que sentimos. Ej: muchas veces le pedimos a un niño pequeño que no grite, que no haga berrinches pero somos los primeros que lo hacemos, que no podemos manejar lo que sentimos, que somos impulsivos,que gritamos! Y después pretendemos que un niño pequeño pueda gestionar lo que siente!!!Con mis hijos he aprendido mucho ya que cuando uno es madre te afloran diferentes emociones. Por ejemplo mi hijo grita o no se esta portando bien y si uno grita más que el niño que le estamos enseñando? Es tarea difícil cuesta mucho pero hay que tomar conciencia, respirar en momentos de tormenta y aveces si lo hacemos reconocer que no es la forma y pedir perdón a nuestros hijos. Creo que es muy importante trabajar las emociones, ayudarlos a reconocerlas, hablar con ellos sobre lo que sienten, mucha escucha y darles todas las herramientas que podamos y que estén a nuestro alcance para que sean niños sanos emocionalmente que es una de las piezas imprescindible para ser felices!
Les dejo algunas actividades que utilizo con mis hijos.
Primeramente trabajarnos nosotros, aprender a gestionar nuestras emociones, ponerle nombre a lo que nos pasa, estoy enojado, estoy triste, estoy feliz para que ellos sepan que no es malo expresar lo que uno siente. Ej: mi hijo enseguida se da cuenta y me pregunta mamá estas enojada cuando lo estoy o que te pasa.
Enseñarle a ellos a reconocer cada emoción Por ej: estabas muy enojado porque nos tuvimos que ir del parque, estas triste porque nos fuimos de la casa de tu primo y te querías quedar jugando. Tenias miedo a la oscuridad. Estas triste porque se van los abuelos. Más adelante ya lo harán ellos solos, los podemos animar a que expliquen como se sienten en diferentes situaciones.
También hay películas muy buenas. A mi hijo le encanta la película Del Revés.
Del Revés (Inside Out) la película básica de Pixar sobre el papel de las emociones. es una cinta orientada para los mas pequeños y también para un publico mas adulto, en ella las cinco emociones (alegría, tristeza, ira, miedo y asco) gobiernan desde una sala de mandos en el cerebro el comportamiento de Riley, una adolescente en plena crisis existencial que acaba de mudarse de ciudad con sus padres.
La película explica magistralmente el papel de las emociones en nuestra vida y te hará ver incluso aquellas que consideramos negativas y que a menudo intentamos reprimir, como el miedo o el enfado, tienen su función vital. También podrás comprender los distintos procesos que ocurren en ti cada vez que te invade un sentimiento, cual es su origen, sus consecuencias y las formas de gestionarlo para que resulte lo mas beneficioso posible. todo por supuesto, con un gran sentido del humor.
Por todo esto recomendamos este indispensable filme con el que te divertirás y aprenderás junto a los mas pequeños
No products found.
Otra opción son estos cuentos que les detallo a continuación:
- El Monstruo de colores
Otra manera de trabajar las emociones es a través de los libros y sin duda uno de los mas conocidos y divertidos se titula El monstruo de colores de la autora Anna Llenas en donde un simpático monstruo de Colores no sabe qué le pasa.Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.
Podemos encontrar diferentes tipos de ediciones de este libro, una publicación pop-up, otra mas común y por último un cuaderno donde los niños son los protagonistas identificando y pintando las emociones del color correspondiente.
No products found.
- Topito terremoto
Esta vez la autora Anna Llenas, nos presenta esta delicia de cuento, en este caso se enfoca en la hiperactividad. El relato trata sobre un topito que es un terremoto, con problemas en el colegio, inquieto y distraído, los demás compañeros lo ignoran y lo rechazan. En busca de soluciones los padres acuden a una hada que le dará emocionalmente lo que necesita por desarrollar su potencial.
Con Topito Terremoto también tenemos varias ediciones, una común, otra hecha de cartón especial para los mas pequeños y por ltima el cuaderno con varias actividades para trabajar la atención, la autoestima y la concentración.
No products found.
- El emocionómetro del inspector Drilo
Libro muy interesante donde el doctor Drilo nos ayudará a encontrar y medir a partir de un emocionómetro las emociones que uno siente!
No products found.
Les dejo algunos juegos para que identifiquen las diferentes emociónes jugando que es la mejor forma que tienen los niños de aprender!
- Lego Duplo-Mis primeras emociones
Con este juego de Lego los niños pueden explorar las emociones con los 4 personajes vienen para construir, le encantará a tu pequeño cuidar de ellos cuando se sientan tristes o cansados y girar los ladrillos para mostrar que ya estan mejor. También pueden crear sus propias historias relacionándolas con diferentes estados de ánimos y sentimientos .
No products found.
- Apli Kids- Juego magnético para explorar estados de ánimo
Con este juego educativo podrán crear diferentes caras y tendrán que identificar los estados de ánimo de los personajes. Juego muy didáctico que fomenta la observación la concentración y la atención.
No products found.
Con nuestro acompañamiento y apoyo poco a poco irán aprendiendo a gestionar sus emociones y a ser niños plenamente felices!!!
Y a ti que te funciona? si quieres compartir tu experiencia estaré encantada, siempre es bueno recibir consejos de otras mamis y papis!!
Muchas gracias por leerme! Si te ha gustado este post te pido que lo compartas!!!
ResponderReenviar |